Fundación Abejas de Chile

INVESTIGACIÓN

A la fecha, se han descrito más de 470 especies de abejas nativas y existe una probablemente, una cantidad equivalente de especies de abejas por descubrir, lo que en contexto de amenaza, más aún se vuelve fundamental las ciencias básicas: estudiar su biología, asociación floral, ecología, caracterización de cada especie y de los ecosistemas asociados a ellas, pilar para monitoreo de las poblaciones de abejas silvestres, tal como lo venimos desarrollando, de manera autogestionada, hace más de 15 años.

EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN

Levantamos información en terreno y educamos a actores claves relativos a la gestión ambiental y gestión del territorio. Desarrollamos programas de capacitación, mitigación y manejo de abejas silvestres en torno a las buenas prácticas y la sustentabilidad.

RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN

Trabajamos en los ecosistemas con o sin intervención humana, evaluando estados de conservación y estrategias para establecer comunidades vegetales, corredores biológicos y restauración ecológica, con el fin de ofrecer acciones concretas para la protección: generar Comarcas para las abejas nativas y biodiversidad.