Inicio » Notas » ¿Por qué se están muriendo las abejas? Parte I

¿Por qué se están muriendo las abejas? Parte I

Muerte, Abejas, causas, salvar ¿Por qué se están muriendo las abejas?

Desmitificar es lo primero:

Si se habla de abejas, la mayoría pensará en la abeja melífera o de apicultor, la Apis mellifera (ver infografía), sin embargo, en el mundo hay más de 20.000 especies de abejas silvestres descritas a la fecha. Se estiman miles de abejas aún por descubrir y describir.

Abeja de miel y abejas nativas de Chile
Créditos: Fundación Abejas de Chile

Amarillas, azules, metálicas… Desde unos milímetros a casi 4 centímetros (abeja de Wallace), aunque algunas viven en familia la mayoría son solitarias y no producen miel, pero son vitales para la polinización en sus respectivos ecosistemas nativos.

Además, como veíamos en esta publicación, desde una perspectiva agrícola ¿por qué las abejas?

Algunas especies están en peligro crítico. No es la abeja de miel, incluso esta es parte del problema por la competencia por los recursos en ecosistemas nativos frágiles. Otras, probablemente, nunca las alcanzaremos a conocer.

Aquí pueden ver algunas especies de abejas nativas.

Entonces, aclarando lo anterior, ¿Qué está matando a las abejas?

Principales causas:

  • Deforestación, incendios forestales y pérdida de hábitat
  • Agricultura intensiva, fertilizantes y pesticidas
  • Especies invasoras y patógenos
  • Pérdida de cuerpos de agua dulce
  • Urbanización
  • Cambio climático
  • Abejas y abejorros invasores.

Existen otros factores, de acuerdo a los nuevos estudios, otros que como Fundación estamos estudiando (RXs) y algunas medidas inmediatas para evitar el colapso, que abordaremos en la segunda parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *