Abeja chilena, silvestre o nativa de Chile wild bee Fundación Abejas de Chile créditos Pablo Vial Valdés

¿Por qué es importante el déficit wallaceano?

El llamado “déficit wallaceano” hace referencia a la falta de información sobre la distribución geográfica de una especie. El déficit de Wallace es un término utilizado para describir la falta de conocimiento sobre la distribución geográfica de las especies. Lleva el nombre de Alfred Russel Wallace, un naturalista británico que fue uno de los primeros …

Leer más...

¿Qué son las abejas oligolécticas?

Especialistas en Polinización Un Vínculo Único con la Naturaleza Las abejas oligolécticas son maestras de la especialización. A diferencia de las abejas generalistas, estas recolectan polen de un grupo muy reducido de plantas, a menudo de un solo género o especie. Este vínculo, fruto de una fascinante coevolución, las convierte en polinizadoras excepcionalmente eficientes, pero …

Leer más...

Fundación Abejas de Chile en 1% for the Planet

¡Gran noticia para la conservación! 🎉 La Fundación Abejas de Chile ha sido oficialmente aprobada como organización miembro de 1% for the Planet, una red global que conecta a empresas comprometidas con donar al menos el 1% de sus ventas anuales a causas medioambientales. 👉 https://directories.onepercentfortheplanet.org/profile/fundacin-abejas-de-chile ¿Por qué importa estar en 1% for the Planet? …

Leer más...