Ir al contenido
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Abejas nativas de Chile
  • Cortos documentales
  • ¿Cómo ayudar?
  • Ecopase
  • Abejeando
  • Reportajes verdes
  • Inicio
  • Abejas nativas de Chile
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Cómo ayudar?
  • Ecopase
  • Mini documentales
  • Infografías
  • Reportajes verdes
0
Abeja chilena, silvestre o nativa de Chile wild bee Fundación Abejas de Chile créditos Pablo Vial Valdés

¿Por qué es importante el déficit wallaceano?

El llamado “déficit wallaceano” hace referencia a la falta de información sobre la distribución geográfica de una especie. Entonces, ¿por qué es importante el déficit wallaceano? Si queremos tomar acciones concretas y correctas a nivel de políticas públicas y monitoreo,

… leer más “¿Por qué es importante el déficit wallaceano?”

Leer más...

por Fundación Abejas de Chile

Compartir

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
0
Altos de Cantillana

¿Qué son y por qué necesitamos corredores biológicos?

Están invisibilizados, pero están ahí y son parte de un sistema amplio y complejo que sustenta nuestra vida. Generalmente hablamos de abejas nativas y su importancia, pero ellas son parte de una estructura más grande que comprende a todos los … leer más “¿Qué son y por qué necesitamos corredores biológicos?”

Leer más...

por Fundación Abejas de Chile

Compartir

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
0

Xeromelissa, imágenes inéditas y más.

Siempre hacemos énfasis en la gran diversidad de abejas nativas que tenemos en nuestro territorio y las muchas que faltan aún por descubrir y describir. Es así como recientemente, cuando se acababa febrero del presente año, se presentó al mundo … leer más “Xeromelissa, imágenes inéditas y más.”

Leer más...

por Fundación Abejas de Chile

Compartir

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
0

Chile, la pandemia de la investigación y las abejas.

La actual situación mundial de crisis frente a la pandemia del COVID-19 ha puesto de manifiesto las carencias de los diferentes países al momento de enfrentar esta situación. En el caso de Chile, carencia de herramientas legales, falta de decisión … leer más “Chile, la pandemia de la investigación y las abejas.”

Leer más...

por Fundación Abejas de Chile

Compartir

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
Navegación de entradas
Entradas siguientes
Entradas anteriores

Prensa

  • Adopta una Abeja y donaciones para salvar a las abejas
    VCT El Mercurio, Enero de 2020.
  • Reportaje Pablo Vial Valdés
    Diario La Hora, Octubre de 2016.
  • Proponen catastro nacional de abejas nativas: acción busca favorecer su conservación
    El Desconcierto, Diciembre de 2020
  • Red Agrícola, Junio 2021.
  • Reportaje Abejas nativas y fundas de la Fundación Abejas de Chile Pablo Vial Valdés
    Red Agrícola, Junio 2021
  • Cómo hacer y qué plantar en un jardín para salvar a las abejas silvestres o nativas
    Revista Paula, Julio 2019
  • Proponen catastro nacional de abejas nativas: acción busca favorecer su conservación
    Un catastro nacional de abejas nativas es una de las propuestas de la fundación que se creará esta semana en nuestro país y que considera acciones para su conservación
  • La importancia de las abejas nativas para la agricultura
    Revista Campo El Mercurio, Abril 2017
  • Revista Endémico, Marzo de 2017.
  • Investigador Pablo Vial Valdés lleva años estudiando las ciencias básicas de las abejas y registros para hacer un libro de las abejas nativas
    Revista Domingo, Junio 2019.

¡Ayúdanos a seguir así!

   

Mis tuits
 
Copyright © 2017-2022 Fundación Abejas de Chile | Bee Native. Todos los derechos reservados.
Desarrollado con Make. Tu amigable tema maquetador de páginas de WordPress.
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Correo electrónico